Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista

museo

1.ENTRADA AL MUSEO

Una vez adquirida la entrada no se realizarán devoluciones.

Aviso importante: el ascensor del edificio de geología estará fuera de servicio hasta nuevo aviso.
Es IMPRESCINDIBLE que todos los grupos (12 personas o más) hagan una reserva previa a través del departamento de concertación de visitas.
El Museo no dispone de consignas, por lo que no se puede acceder con maletas de ningún tamaño ni mochilas.
Las entradas gratuitas y/o reducidas deberá ser acreditada en taquillas. La entrada gratuita para personas con discapacidad incluye la de su acompañante. La visita dura unas 2 h y 30 minutos y no se podrá acceder antes de la hora indicada en la entrada.
Para más información consulta las condiciones en nuestra web (localización y horarios).

música

7 KILOS

Presentación nuevo disco

Fecha y hora: 7 de junio de 2025, 22:00 horas
Entrada anticipada: 10€
Día del evento: 12€

teatro

A DOS VELAS

30 AÑOS CON LA GENTE QUE ME GUSTA

cultura

Antigua Universidad de Osuna

Visita guiada a la Universidad de Osuna

Universidad de Osuna

Fundada en el s.XVI por don Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña y padre del primer Duque de Osuna. Resistió la universidad de Osuna hasta la irrupción de las tropas francesas en 1810, en que el edificio fue ocupado y convertido en cuarte galo. Continuó tras la guerra muy precariamente hasta 1824 siendo definitivamente clausurada. 

En cuanto a su estructura arquitectónica se observa que es un edificio de planta rectangular organizado en torno a un patio de planta cuadrada. Su esquema se caracteriza por la sencillez y severidad de sus lineas rectas, al que su singular perfil, flanqueado por cuatro torres en los ángulos, rematadas por chapiteles recubiertos de cerámica vidriada, lo hacen uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Sólo conserva su estructura original el costado suroriental del inmueble, donde se ubican la entrada principal, inmediata a la puerta de acceso, la capilla, la sala de Grados, el patio central, la escalera que comunica con la planta superior y la antigua biblioteca, ahora Paraninfo. 

A su interior se accede, desde la portada principal, a un recinto o vestíbulo de planta rectangular cubierto con alfarje de dos órdenes de vigas sobre ménsulas, decorado con labores de taracea. Esta estancia comunica por su costado derecho con la capilla, al frente con el patio central y a la izquierda con la sala de la Girona. En la actualidad es Escuela Universitaria adscrita a la Universidad de Sevilla.



cultura

ANTIGUOS INSTRUMENTOS DE TORTURA

Exposición permanente . Sala de Exposiciones  ALFONSO XII. s. XV

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Brujeria

Exposiciones permanentes.
Sala de Exposiciones Alfonso XII y Nueva Sala de Exposiciones Hombre de Palo.

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Brujería / Templarios

Exposiciones permanentes. Sala de Exposiciones Alfonso XII, Nueva Sala de Exposiciones Hombre de Palo y C/Alfonso X El Sabio, 6. . Toledo

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Templarios y Otras Ordenes Militares

Exposiciones permanentes. C/Alfonso X El Sabio, 6.  y Sala de Exposiciones Alfonso XII (s. XV).

teatro

APOCALÍPTICAMENTE CORRECTO

LUIS PIEDRAHITA

“Apocalípticamente correcto” es el nuevo show de Luis Piedrahita, un ingenioso monólogo sobre el escurridizo tema de la libertad y el destino. Piedrahita arremete con la furia destructiva de un cachorro contra temas controvertidos como la leche de soja, las anguilas eléctricas, la lluvia o la libertad de expresión. Son temas delicados, pero Luis no teme a nada. El miedo espanta la risa y, de modo recíproco, la risa espanta el miedo. Duración: 80 min Para todos los públicos

cultura

BALLER TO BROADWAY