Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Política de cookies

carrito shopping_cart
vista

parques tematicos

ABONO 7 DÍAS AQUAPARK 2025

UNA ENTRADA , SIETE DÍAS DIFERENTES

Disfruta del abono que te ofrecemos para 7 días a lo largo de la Temporada 2025. Aquapark Cerceda
¡La Aventura está ASEGURADA!

ABRIENDO CAMINOS. MUJER Y TRABAJO

RUTAS IGUALDAD

22 de junio, de 12.00 a 13.00 horas. 
06 de julio, de 12.00 a 13.00 horas. 
7 de septiembre, de 12.00 a 13.00 horas. 

Lugar: Calle Ruavieja (junto al Espacio Lagares). Ruta ‘Abriendo caminos, mujer y trabajo’
+ INFO Agotado

música

ALL FOR METAL + GRAILKNIGHTS

cultura

Antigua Universidad de Osuna

Visita guiada a la Universidad de Osuna

Universidad de Osuna

Fundada en el s.XVI por don Juan Téllez Girón, IV Conde de Ureña y padre del primer Duque de Osuna. Resistió la universidad de Osuna hasta la irrupción de las tropas francesas en 1810, en que el edificio fue ocupado y convertido en cuarte galo. Continuó tras la guerra muy precariamente hasta 1824 siendo definitivamente clausurada. 

En cuanto a su estructura arquitectónica se observa que es un edificio de planta rectangular organizado en torno a un patio de planta cuadrada. Su esquema se caracteriza por la sencillez y severidad de sus lineas rectas, al que su singular perfil, flanqueado por cuatro torres en los ángulos, rematadas por chapiteles recubiertos de cerámica vidriada, lo hacen uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. Sólo conserva su estructura original el costado suroriental del inmueble, donde se ubican la entrada principal, inmediata a la puerta de acceso, la capilla, la sala de Grados, el patio central, la escalera que comunica con la planta superior y la antigua biblioteca, ahora Paraninfo. 

A su interior se accede, desde la portada principal, a un recinto o vestíbulo de planta rectangular cubierto con alfarje de dos órdenes de vigas sobre ménsulas, decorado con labores de taracea. Esta estancia comunica por su costado derecho con la capilla, al frente con el patio central y a la izquierda con la sala de la Girona. En la actualidad es Escuela Universitaria adscrita a la Universidad de Sevilla.



cultura

ANTIGUOS INSTRUMENTOS DE TORTURA

Exposición permanente . Sala de Exposiciones  ALFONSO XII. s. XV

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Brujeria

Exposiciones permanentes.
Sala de Exposiciones Alfonso XII y Nueva Sala de Exposiciones Hombre de Palo.

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Brujería / Templarios

Exposiciones permanentes. Sala de Exposiciones Alfonso XII, Nueva Sala de Exposiciones Hombre de Palo y C/Alfonso X El Sabio, 6. . Toledo

cultura

Antiguos Instrumentos de Tortura / Templarios y Otras Ordenes Militares

Exposiciones permanentes. C/Alfonso X El Sabio, 6.  y Sala de Exposiciones Alfonso XII (s. XV).

ocio

AQUAPARK CERCEDA

TEMPORADA 2025

Sí a los 15-20 minutos de su compra no ha recibido el email con sus entradas, contacte a través Whatsapp: 603 578 225 Email: infoticketingacoruna@gmail.com

No se admite devolución de la entrada aunque tiene en la web la posibilidad del cambio de fecha.
Horario apertura desde las 12:00 hasta las 20:00 horas.

teatro

ASESINATO EN EL ORIENT EXPRESS

Con Juanjo Artero, Jaime Vicedo, Helena Font, Ricardo Saiz, Juanan Lucena, Paco Pellicer, Mónica Zamora, Carmen Higueras, Candela Granell, Estela Muñoz y Fidel David

Juanjo Artero protagoniza esta nueva adaptación del clásico de Agatha Christie. Con once intérpretes sobre el escenario y una potente puesta en escena, Asesinato en el Orient Express promete convertirse en una experiencia cautivadora y llena de emoción. Duración aprox.: 1h.40mint.