Aviso de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en basa a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas)

Para más información consulta la Cookie-en politika

Orga shopping_cart
ikuspegi

musika

KAOTIKO - 25 ANIVERSARIO

PURAPOSSE

Todo empezó en 2001 con "MUNDO KAOTIKO", su primer disco. Desde entonces, KAOTIKO no ha parado de hacer música, editando 11 álbumes, dos de ellos en directo. Y si las cuentas no fallan, están a punto de alcanzar los mil conciertos. Una locura llena de música, amistad y, por supuesto, ¡alguna que otra buena juerga!

zinea

KARMELE (elebiduna - bilingüe / azpitituluekin - con subtítulos)

1937. Karmele y su familia se refugian en Francia tras ser expulsados de su hogar a causa de la guerra. Allí, Karmele es contactada por la embajada cultural vasca en el exilio, que trata de luchar contra la guerra a través de la música y el baile, y conoce a Txomin, trompetista profesional del que se enamora. Después de vivir un tiempo en Venezuela, la pareja vuelve a casa con la esperanza de recuperar todo aquello que les fue arrebatado.
+ INFO Laster

"LA DANZA Y LA FORMA"

Sábado 7 de febrero 2026

Hora: 19:00

"LA DANZA Y LA FORMA"

Lara Diloy, directora invitada.

Danzas Rumanas                                           B. Bartok

Variaciones sobre un tema rococó Op. 33     P.I. Tchaikovsky 

Álvaro Lozano Cames, violonchelo

Sinfonía N°8 en Fa Mayor Op. 93 L.V Beethoven

Musicforum: Mario Mora

Precio: 16 euros

La directora invitada Lara Diloy nos guía por un programa tan equilibrado como inspirador. Desde las danzas populares de Bartók hasta el virtuosismo lírico de Tchaikovsky con el violonchelista Álvaro Lozano Cames ganador del concurso Melómano, culminando con la luminosa Sinfonía nº 8 de Beethoven. Un concierto de pureza clásica con profundidad emocional.

+ INFO Laster

"LA ETERNA MIRADA"

Dúo formado por el tenor Quintín Bueno y la pianista Atenea Miralles

Domingo 25 de enero de 2026

Hora: 12:00

"LA ETERNA MIRADA" (Dúo formado por el tenor Quintín Bueno y la pianista Atenea Miralles)

Precio: 9 euros

El dúo formado por el tenor Quintín Bueno y lapianista Atenea Miralles proponen un recorrido emocional a través de obras decanción, ópera española y zarzuela. Un programa articulado en torno a la fuerzaexpresiva de los ojos y su simbolismo, donde cada pieza refleja diferentesmatices del sentir humano: deseo, recuerdo, intensidad o ternura. Una propuestainterpretativa sincera y cercana al lenguaje universal de las emociones.


+ INFO Laster

musika

LA FUGA

Edu y Nando, con Xavi a la voz retoman el contacto con el público con las ganas intactas después de la pandemia, y con el ímpetu del que se sabe poseedor de la adrenalina y la energía. Poco a poco irán sorprendiéndonos con nuevas canciones, que seguramente fructificarán en un Long Play completo.

"LA MAGIA DEL JAZZ EN EL CINE"

Holy Wood Band

Domingo 26 de abril de 2026

Hora: 12:00

"LA MAGIA DEL JAZZ EN EL CINE" (Holy Wood Band)

Precio: 9 euros

Este concierto comparte un recorrido por lahistoria del cine a través de algunos de sus más emblemáticos estándares dejazz. Un diálogo entre imagen y sonido donde el jazz, con su capacidadevocadora y emocional, actúa como vehículo de memoria y expresión. Unaexperiencia que celebra el patrimonio cultural compartido y la conexiónuniversal entre música y cine.


+ INFO Laster

antzerkia

LA MUSICA

Con Ana Duato y Darío Grandinetti

Dirección y dramaturgia: Magüi Mira.
Autora: Marguerite Duras.
Intérpretes: Ana Duato y Darío Grandinetti.

Duración aprox.: 1h.10 min

antzerkia

LA MÚSICA

Con Ana Duato y Darío Grandinetti

Dirección y dramaturgia: Magüi Mira.
Autora: Marguerite Duras.
Intérpretes: Ana Duato y Darío Grandinetti.

Duración aprox.: 1h.10 min

zinea

La primera escuela

Francia, finales del siglo XIX. Louise Violet es una profesora parisina, enviada a la campiña francesa. En un lugar donde la vida cotidiana está ligada a las estaciones, la tierra y los cultivos, primero deberá convencer a los habitantes para que envíen a sus hijos a la escuela. Con la ayuda del alcalde, los padres y sus hijos acaban por aceptarla. Pero pronto, su pasado la alcanza. A pesar de los obstáculos, la señorita Violet se entregará en cuerpo y alma a su creencia: la educación es la clave de la libertad.

ikuskizunak

La reina brava

LA REINA BRAVA 
Las Niñas de Cádiz

Castellano
80´

Tragedia komiko bat, Shakespeareren tinduekin eta Gaztelako erromatar zaharraren oroitzapenekin. Klasikoei buelta berri bat eman diete, beren esentzia galdu gabe.
Magnizidio baten istorioa da. Denek gorroto duten erregina baten hilketa, nahiz eta inor ez den ausartzen zuzenean hari aurre egiten. Mendeku-grinak bultzatutako ama bat bakarrik izango da arau guztiak hausteko gai, alabaren bizitza suntsitu duen emakumea inolako errukirik gabe hiltzeko. Gero etorriko dira zalaparta, hunkipena, epaiketa lotsagarri bat, non denek gezurra esaten duten, eta gupidarik gabe ahanzturara kondenatzea.



Dramaturgia: Ana López Segovia
Testuak / Textos: Alejandra López, Rocío Segovia, Ana López Segovia
Zuzendaritza / Dirección: José Troncoso
Antzezleak / Intérpretes: Alejandra López, Rocío Segovia, Ana López Segovia
Jantziak / Vestuario: Miguel Ángel Milán
Soinu-gunea / Espacio sonoro: Mariano Marín
Bideoak / Vídeos: Fernando Cueto
Irudia / Imágen: Gemma Alonso de la Sierra
Argiztapenaren diseinua / Diseño de iIuminación: Agustín Maza